La poesía tendrá la voz de Ángel Paniagua y la actuación musical la pondrá la melodía del saxo de Luís González Marín.
Todo ello a las 21’00 horas en Trianón (Calle Pintor Balaca, 15 de los Dolores)
La próxima cita será después del verano en un tercer ciclo de poesía y actuaciones de impronta enteramente femenina.
Para cualquier información: 618332078 (Antonio)
ÁNGEL PANIAGUA
![]() |
-En las nubes del alba (Premio Murcia Joven de Poesía 1989, Universidad de Murcia, 1990)
-Si la ilusión persiste (ERM-Tres Fronteras, 1991)
-Treinta poemas (Comares/Postdata, 1997)
-Bienvenida la noche (2ª edición, corregida y aumentada, de Si la ilusión persiste, ERM-Tres Fronteras, 2003)
-El legado de Hamlet (Renacimiento, 2003)
-Una canción extranjera (Premio Antonio Oliver Belmás, ERM-Tres Fronteras, 2004)
-Gaviotas desde el «Ariel» (Premio Villa de Cox, Pre-Textos, 2005)
-También ha publicado la traducción al castellano de Focs d'octubre, del poeta catalán Francesc Parcerisas (Fuegos de octubre, Linteo, 2008)
LUIS GONZÁLEZ MARÍN
![]() |
En el año 2001 se traslada a Bordeaux, donde perfecciona sus estudios musicales en la clase internacional de saxofón y la clase de Música de cámara contemporánea del CNR de Bordeaux (Francia) ambas dirigidas por Marie Bernadette Charrier, consiguiendo la medalla de oro en ambas disciplinas en su primer año y el D. E. M (Diploma de Estudios Musicales). En su segundo año recibe la medalla de honor de la villa de Bordeaux a la unanimidad y con felicitación del tribunal en las disciplinas de Saxofón y Música de Cámara. Al mismo tiempo realiza estudios de análisis musical con Etienne Rolin.
A su vuelta a España, finaliza sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de música “Manuel Massoti Littel” de Murcia obteniendo las máximas calificaciones bajo la tutela de Antonio Salas Pérez.
Ha realizado cursos con gran número de prestigiosos profesores y concertistas como Jean Marie Londeix, Claude Delangle, Jean Michael Goury, Jean Ives Formeau, Gilles Tressos, Marcus Weiss, David Alonso entre otros. Y ha trabajado con compositores como Fraçois Rossé, Etienne Rolin, Philip Laval, Cristophe Havel y Thierry Alla.
Como concertista ha actuado en diferentes salas de la geografía española: Palacio de Congresos de la Región de Murcia, el Teatro Calderón de Valladolid, Palacio de Congresos de Zaragoza y el Centro Cultural de Música Miguel Delibes en Valladolid. Destacando sus actuaciones en diversos festivales de música contemporánea como el de “La Mostra Sonora” Sueca (Valencia), “Molina Actual” Molina de Segura (Murcia), e “Imagina” en San Javier (Murcia).
Es colaborador habitual de la orquesta Sinfónica de Castilla León con la que ha realizado diversas grabaciones. También colabora con diversas agrupaciones de cámara, como la orquesta de plectro y púa “Camerata Aguilar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario